¡Ohh, sana Navidad…! [con recetario navideño de regalo]

Lo sé, soy un desastre. Os prometí la segunda parte del post de SIBO allá por la época en la que estábamos sacando los bañadores del último cajón del armario. Y aquí estoy, con el frío gélido de diciembre, y publicando sobre Navidad y recetas.  Os debo aún un post, lo sé, pero prometo aprovechar estas fiestas para ponerme al día.

Sin embargo, para resarciros por la larga espera, vengo con una entrada con regalitos incluidos. Para que no me tildéis de procrastrinadora (o, al menos, no mucho) ;).

Bueno Ángela, déjate de rollos… ¿y qué nos traes?

Como ya estaréis hasta la coronilla de leer el enésimo post sobre «cómo sobrevivir a las Navidades» (yo misma os dí la turra sobre esto hace unos años), lo que quiero traeros hoy se centra más en daros una herramienta para animaros a meteros en la cocina y ser quienes ofrezcan una opción saludable. Ya sabéis, « dar ejemplo no es la principal forma de influir en los demás; ES LA ÚNICA».

Por una parte, os traigo un recetario muy especial que hemos hecho varias compañeras con mucha ilusión. Para que podáis incluir alguna de las preparaciones en alguna comida navideña.

¿Y por qué digo que es especial? Bueno, imagino que todo el mundo cree que lo que hace uno mismo es muy especial y genuino… jejeje. Pero no, en este caso creo que es un recetario diferente porque hemos querido ir un paso más allá, y hacerlo inclusivo a los diferentes tipos de comensales.

« dar ejemplo no es la principal forma de influir en los demás; ES LA ÚNICA»

Cada día, tanto mis compañeras como yo, vemos en consulta multitud de situaciones diferentes, que requieren de un enfoque individualizado. Desde sobrepeso y obesidad sin otras patologías relacionadas, hasta intolerancias y alergias alimentarias; problemas renales; hepáticos; embarazo y lactancia; elecciones alimentarias diversas (vegetarianismo y veganismo)… (Sí, aunque a día de hoy haya personas que lo sigan pensando, un DN es mucho más que una báscula y un plato de lechuga-pechuga).

Por esto, creímos que, si queríamos hacer una herramienta verdaderamente útil, no podíamos obviar estas circunstancias. Esto nos llevó a elaborar un recetario que proporcionase ideas para algunas de las situaciones más observadas en consulta.

Además, al final del recetario os queremos proponer un reto, y es que no podemos olvidar que la ACTIVIDAD FÍSICA ES UN PILAR FUNDAMENTAL DE SALUD. Así que te animamos a que leas de qué se trata y, si te animas, compartas conmigo tus resultados ♥.

Ahh, y como no hay mejor manera de reforzar los nuevos hábitos que llevando un registro de tus logros diarios, te dejo un enlace a una maravilla que hizo Creative Mindly hace un tiempo (si no conocéis esta web, ya estáis tardando), y que mis pacientes conocen de sobra… ¿Qué será? ➳ Tendréis que leer hasta el final del recetario para saberlo. 😉

Y, por otro lado, os traigo un regalo que os alimentará el alma: un listado de libros maravillosos sobre nutrición y temas relacionados. Están divididos según temática, para que regaléis (o pidáis en vuestra carta de Reyes), aquellos que consideréis que van más con vuestros intereses.

En el campo de la nutrición, si vais a comprar un libro sin referencias previas, os podéis llevar un auténtico bodrio a casa, y que acaben sucediendo dos situaciones: que termine sirviendo para estabilizar alguna mesilla de noche; o, peor aún, que os inculque conceptos y mitos en nutrición sin fundamento científico alguno.

Por esto, me propuse elaborar una carta de Reyes con aquellos libros que considero imprescindibles en nutrición. Y, como no, conté de nuevo con la inestimable ayuda de algunas de mis compañeras para hacer la lista lo más completa posible.

A continuación, podrás descargarte ambos recursos en los siguientes enlaces:

Bonus track:

Para que podáis poner en práctica todas las cositas que os propongo, os he hecho unos recursos extra, ya que si vamos a comprar (o pedir) algo en Navidad, al menos que sea útil y nos sirva para cumplir nuestros propósitos de salud.

La primera imagen es solo un breve resumen de lo maravilloso -y complejo- que puede llegar a ser el mundo de la cocina. Sin embargo, si os suena todo a chino, os recomiendo que prioricéis el curso de cocina… jejeje. Hay infinidad de ellos online, aunque seguramente en vuestra ciudad haya más de un centro que los imparta, así que solo tenéis que bichear un poco por vuestra zona. Os servirá para aprender, ¡y de paso conocer gente interesante con gustos afines! 😉

En cuanto a la segunda, soy una pesada pero no puede haber salud si somos sedentarios. Así de sencillo. No os podéis hacer una idea de la importancia de tener un nivel adecuado de masa muscular para envejecer en condiciones. De verdad.

Así que, para los que aún no tenéis ninguna actividad fija, ¡os recomiendo algunos cachivaches para poneros las pilas! Aunque aquí pasa un poco como en la diapo de cocina: si la mitad de las cosas no sabéis cómo emplearlas, o simplemente nos os veis motivados para ello; ¡contratad a un/a experta en entrenamiento personal! Os ahorraréis muchas lesiones evitables, y favoreceréis la adherencia al entrenamiento. 🙂

Espero que os haya resultado de utilidad esta serie de recursos. ¡Ya me contaréis si cae algo de esto en la carta de Reyes!

Ah, por cierto, ¡sentíos libres de compartir, o descargar, TODOS LOS RECURSOS! 

Estaré encantada de leeros en los comentarios para saber qué os ha parecido el post, y sus diferentes recursos… ♥

Á.

¡Felices fiestas!

Puede que también te interese...

¿Quieres más información sobre las consultas? ¡Aquí puedes encontrarme! + info

¿Conoces los cursos de Nutridigestivas?

Formación En Patologías Digestivas Para Profesionales Y Pacientes saber más

4 respuestas

  1. Hola Ángela, agradezco los documentos que facilitas, me vienen muy bien. Estoy intentando acceder al enlace para el registro de logros en la página de creative mindly y no me dirige concretamente al mismo. Me gustaría que me indicaras otra forma de acceder. Muy agradecido.
    Alfonso.

    1. Hola, Alfonso

      Muchas gracias por tus palabras, me alegra que te parezca útil e interesante. Con respecto al enlace, si te descargas el recetario, podrás encontrarlo al final del mismo. 😉

      ¡Un saludo y feliz inicio de año!

  2. Hola Ángela, tus posts son muy interesantes y queda todo muy claro :). Pero quisiera saber cuando pondrás la segunda parte de SIBO? Actualmente estoy en tratamiento y me interesa mucho. Gracias

    1. Gracias, Pamela

      Es la pregunta del millón… jejeje Intento sacar tiempo, pero con la carga de trabajo actual, me está resultando bastante difícil. Aun así, espero que sea más pronto que tarde. ¡Un saludo y gracias por leer!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido

Iniciar sesión

Cerrar sesión

Centro de Nutrición Ángela Moreno
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.